MONTAJE DE VIDEO POR IMATCHUS.
Vistas de página en total
21,943
jueves, 24 de diciembre de 2015
domingo, 5 de julio de 2015
FÉMINA MONSTER
FÉMINA MONSTER
El barro curte.
Hostias como panes me han tumbado en él.
Mis botas de doble suela:
cuero y lodo, duros, secos.
Remiendos en el corazón
con hilos trenzados
de silencio ardiente y helada venganza.
¿Sexo débil?
Cierto mi castillo de palabras
con grutas y no puertas
por donde me cuelo, escapo.
No será bonito un cara a cara
cuando enmudezca mi garganta.
Verás unos puños sangrientos de apretados,
unos ojos-océanos generando un tsunami,
una vena retorcida cruzando mi cara,
un cuerpo tensionado y volcánico.
Zona oscura a la luz del día.
Lo que la iglesia castiga en la mujer
no es un diablo.
Es una respuesta,
una puta respuesta
a la incomunicación
y al malentendido eterno.
Soy un monstruo bello
pero si me retas,
como animal en lucha muero.
MARÍA RAMOS. "13 ÁCIDOS 13", INCLUIDO EN LA ANTOLOGÍA "PARECE QUE YA, PERO TODAVÍA NO". EDITORIAL ARMA POÉTICA. 2015 (C)
sábado, 4 de julio de 2015
DOBLE X
DOBLE X
Mi doble x no se presta
a determinismos sociales
de sustento científico,
de ornamento religioso,
de malformación poética,
de conveniencia masculina.
Humanos como infestos virus
de mentira alimentados
por los siglos de los siglos.
Seres defectuosos
con privilegios en su carta natal,
con licencia para matar,
para abusar,
para desequilibrar.
No me aman,
mi grito ahuyenta
la ley del silencio.
Hay una estatua inmóvil
de falda insinuante
solo para tus ojos.
Pide blanco y te daré negro.
En un cuerpo imperfecto vivo
y en una mente térmica.
Tu cárcel me quema las alas
y lastima el crecimiento.
No me amas,
lo se
y no es lo que quiero.
Cuesta tanto romper
este armazón de perfecciones
que ninguna tenemos.
MARÍA RAMOS. "13 ÁCIDOS 13" DE LA ANTOLOGÍA "PARECE QUE YA, PERO TODAVÍA NO". EDITORIAL ARMA POÉTICA.2015 (C)
lunes, 18 de mayo de 2015
LA AMANTE
LA AMANTE
Hoy la muerte me ronda la cabeza,
el aliento, la sombra.
Me susurra obscenidades al oído.
Me besa.
Yo, que de amantes me volví ignorante,
revivo ese regusto en la lengua
de dolor de mariposas ahogadas
cuando me roza.
Y se acuesta descarada a mi lado,
observa el sudor que me enfría el cuerpo
y la convulsión de mi pecho
a golpe de latido alocado.
Me abraza celosa de la vida
que me despierta cada mañana
y del agotamiento que me lleva a la cama.
Amante posesiva.
Pretendiente único de mi lista.
Me regala veneno y cuchillos
enlazados amorosamente de tristeza.
Espera el sí,
mi entrega plena,
como una perdida loba suicida.
MARÍA RAMOS. "DES-MITO, EGO TE ABSOLVO" 2015. EDICIONES DEL ATARDECER (C)
sábado, 9 de mayo de 2015
ÁTOMO DE HIDRÓGENO
ÁTOMO DE HIDRÓGENO
Me queda un invierno.
desde ahora que tímida el agua oscurece la calle
hasta cuando la luz dañe los ojos.
El hada azul me ha dado su mano,
fría, callada y blanca
en mitad de un estanque helado,
que se resquebraja a mis pies,
sin una canción que llevarte a casa.
Me queda la estalactita de tu aliento
cruzada en mi cerebro
ensartando como una biznaga las razones del desapego.
Me queda nada.
Y con nada me acuesto
que me olvido de despertar cuando el día llega.
Y me ciego en los sueños
y de sueños los ojos me cierro
que muto en noche y de negro me deslizo por el hielo
de este átomo de hidrógeno en el que hiberno.
MARÍA RAMOS. "DEL METAL AL CAOS (ALEACIÓN III)" 2012 (C)
sábado, 2 de mayo de 2015
MUTANTE
MUTANTE
Ya no soy de este planeta.
Con los olvidos
me construí un puente.
Con los silencios,
la dinamita para destruirlo al cruzar.
Ahora orbito como fantasma oscilante.
Eso querías, espacio.
Aire, aire.
Y me he quedado sin oxígeno por darte todo.
Respiro anhídrido puro,
de otro mundo sin luz.
Y no hay amor en los mutantes.
Sensación es dolor.
Placer, ausencia de sensaciones.
Floto en este agreste medio
sorteando meteoros sin color,
donde vagan las almas de tres ojos
sin entrañas ni sesos.
sólo razón,
helada y gris
hasta que el caos se ordene.
MARÍA RAMOS. "DEL METAL AL CAOS (ALEACIÓN III)" 2012 (C)
miércoles, 15 de abril de 2015
CAUSA CONDICIONAL
CAUSA CONDICIONAL
Yo no quiero ser una casualidad.
Si me haces comulgar con el universo,
ser animal que nocturna en el bosque,
bailar como los eucaliptos en el viento.
Si mi techo es de estrellas
y me secas el sudor a golpe de besos.
Si de abrazos me rompes los huesos
y tu aroma me roba el sueño.
Si tierra somos elevada en estatua
o leve loma o montaña
o surco y río seco.
Si nuestras moléculas formaron algo nuevo…
No quiero en vano una lucha de lívidos,
ni un desperdicio de latidos.
Quiero ser la causa,
el milagro del salvaje instinto
y saber cuáles son tus motivos.
MARÍA RAMOS. "DES-MITO, EGO TE ABSOLVO" EDICIONES DEL ATARDECER (C) 2015
sábado, 28 de marzo de 2015
EL ROMANTICISMO ES UNA MENTIRA
EL ROMANTICISMO ES UNA MENTIRA
Si me vas a querer,
omite la parte que a mis ojos corresponde,
obvia las curvas que por naturaleza heredé,
deja de pensar en mis labios,
sin son besables o deseables,
deja las caricias de tus manos a un lado
y no me toques el vestido.
Si vas a quererme que sepas
que te cedo parte de mi espacio y de mi sombra,
que quien soy se gesta en ese punto intermedio
entre las sinapsis de mis neuronas,
los bombeos de mi diástole
y las convulsiones de mis vísceras,
que hubo mil historias antes que tú,
y tú no serás eterno,
ni yo.
Acepta que la cesión de una parte
no es la entrega del todo,
que la vulnerabilidad, las hormonas y el afecto
serán diferentes a los tuyos,
que mis creencias son producto
de dolorosos razonamientos de supervivencia
y siempre, siempre, seremos distintos,
individualmente completos
y llenos de errores por enmendar.
Si es así que me quieres,
empecemos a hablar.
MARÍA RAMOS GALLARDO. "DES-MITO, EGO TE ABSOLVO". EDICIONES DEL ATARDECER. 2015 ©
jueves, 19 de marzo de 2015
POEMA XIV DE "STONER"
POEMA XIV
mis lágrimas, perlas de aceite,
doradas cuando un rayo de sol las besa,
saladas como gotas de mi mar sureño,
atravesadas por frías corrientes atlánticas.
Porque nuestra gravedad es seca cuando
el viento desploma los rizos de mi pelo
y eriza la piel en amaneceres rosas
y arrastra mi alma a tus pies,
sin querer.
Porque hay una luna amarilla y redonda
grabada en mi pecho, quemando,
como una medalla ardiendo
con tu nombre impreso,
como media naranja exprimida en el pezón,
que empapa de jugo dulce mi vientre.
Óleo, agua, aire y sal.
¿Quieres soñar conmigo?
MARÍA RAMOS. "STONER" 2010 (C)
miércoles, 18 de marzo de 2015
MUÑECA DE TRAPO
MUÑECA DE TRAPO
Muñeca de trapo con el vestido deshilachado
que cambian de sitio no por adorno
más por estorbo.
El pelo enredado y maltrecho,
pero aún con los colores marchitados,
feliz la sonrisa y los ojos irisados.
Deslucidas las rosetas de la cara,
borrosas las flores del vestido.
Hoy me sentaron en un sillón
de un cuarto de invitados.
Ayer en una cama sin noche
sobre un almohadón emplumado.
Respiro el tiempo, el polvo, el olvido,
los sin-abrazos y la soledad sobre el colchón.
Hubo un tiempo…
Hay un ahora inexistente,
un flotar en el silencio agónico e incierto
ya sin juegos,
un desplome articulatorio en todo el esqueleto,
un vivir hipnotizada de abandono y tedio.
Me queda un escalón hacia lo inservible,
un paso a la basura,
un pequeño esfuerzo para que me lancen
a la nebulosa de los objetos pasados y nulos.
MARÍA RAMOS. "DES-MITO, EGO TE ABSOLVO" 2015. (C) EDICIONES DEL ATARDECER.
lunes, 16 de marzo de 2015
CAMINOS PARALELOS
CAMINOS PARALELOS
…la división agoniza
Y es que ya no puedo
tapar con un dedo
que nadie es como tú.
( Roger Rivero )
iQué caldo de mundo!
Frío polar en Argentina
y 50 grados de sensación térmica en Sevilla.
Y yo en Málaga
Y tu en Florida,
como pulgas dispersas en el lomo de un perro
afanadas en su tarea de engordar,
como si no hubiese mas carne que morder,
a la ribera del mar que me humedece el sudor
o el océano que te separa de Cuba.
Metros, millas, años luz tu ancla de la mía.
Y se te caen los poemas de las manos
y los recojo con los ojos,
un ojo rabia y otro impotencia
de saberme orbitando un planeta que no es el tuyo.
iA la hoguera todas las leyes matemáticas!
iAl carajo los caminos paralelos!
MARÍA RAMOS. "DEL METAL AL CAOS (ALEACIÓN III)" 2012 (C)
sábado, 14 de marzo de 2015
EL AHORCADO
EL AHORCADO
Hubo un tiempo de vientos,
de ramajes indómitos
cruzando mi desierto.
Un tiempo que fui palabra
expresada con ira:
“No comulgo con tus hostias
ni brindo con tu vino.
Mi whisky es mío.
¿Quieres? Ven a buscarlo.”
Ahora solo observo,
hay vida en el silencio
y percibo los detalles.
Veo un diablo en tus adentros.
Un hombre colgado
con sus armas en el suelo.
Y a los pies de este roble que te acuna,
posada en sus raíces sobre tierra
me yergo y te rezo:
“Ante la debilidad de tus promesas,
ante tu pedestal desmoronándose como arena,
ante tu corona llena de óxido,
ante tu capa deshilachada,
ante la soga que rodea tu cuello…
una risa a medias
y ni una palabra más.”
MARÍA RAMOS. "DES-MITO, EGO TE ABSOLVO" 2015 (C) EDICIONES DEL ATARDECER.
jueves, 12 de marzo de 2015
POEMA VII DE "STONER" (VIDEO)
POEMA VII
y tu corazón se disparase a ráfagas,
la expresión precisa que ahogara tu garganta...
El amor me come las tripas.
“Echarte de menos” es sentencia inacabada.
Penetrar y llorar de placer,
eso es amor, puro y duro,
como el mejor rock´n´roll.
Y mis volcanes escupen hacia dentro.
Tengo gnomos danzando en mi estómago
y una tribu de indios cabalgando por mi pecho.
Mis esquemas colapsados en tu nombre
que repite como eco mi conciencia.
Este tiempo parado e inerte,
este aire pesado y quieto piden,
a gritos, el soplo de un te quiero,
letanía utópica.
Te arrancaría la coraza a besos.
MARÍA RAMOS. "STONER" 2010 (C)
miércoles, 11 de marzo de 2015
LUNA LOBO
LUNA LOBO
De las taxativas latitudes
borra los contornos.
Sobrevuela la llanura
y no te poses si no amas.
Cómprame una caravana.
Llévame al desierto de Alabama.
Llena tu cantimplora de agua
y derrámala en mi cama.
Obedece a la serpiente
y muerde esta manzana.
No hay diablo que valga
en estas tierras sin alma.
Revive el fósil mitológico
en mi piel descarnada,
en este pabellón del sudor
que libre te reclama.
Me besen tus ojos de lobo
desde el borde mismo de mi silueta
hasta el bosquejo de la queja
bañados de luna llena.
Gitchi Manitú llora eneros
secos, electrificados vientos,
para que llenes de suaves pieles
la cabaña donde me entrego.
Arranca este sombrero.
Libera mi cabello.
Has de saber que las lobas blancas
somos tierra y agua de negro cielo.
Aprende la astucia del coyote
y cuelga una pluma de águila en tu pelo.
Desata el trueno en mi seno
y decora el altar de mi sexo.
MARÍA RAMOS. "DES-MITO, EGO TE ABSOLVO" 2015 (C) EDICIONES DEL ATARDECER.
sábado, 7 de marzo de 2015
RECONOCIMIENTO
RECONOCIMIENTO
Deberías, dijo el doctor:
sonreír con dulzura,
bajar la mirada
como animal amaestrado.
Ceñir la tela,
de colores suaves y gentiles,
a las curvas de ese cuerpo.
Crear una caverna,
profunda y amplia,
donde esconder la opinión.
Someterte
a un buen lavado de cerebro
y borrar recuerdos,
anular preceptos
y lo que genere creación.
Ser trasplantada
de ese viejo y cansado corazón,
por uno que ignore y confíe.
Renegar de la adolescencia,
de raigambre sempiterna
de tus modos de estar y ser.
Deberías…
dejar de ser tú.
Solo porque amar es volver a nacer.
Me levanté, bajé el tul de mi velo,
me pinté de rojo los labios
y ajustándome las botas contesté:
"Si este juego pide un cambio,
no, no quiero.
Tengo que reconocerme
en mi propio duelo."
MARÍA RAMOS. "DES-MITO, EGO TE ABSOLVO" 2015 (C) EDICIONES DEL ATARDECER.
viernes, 6 de marzo de 2015
VICKIE (Relato breve)
VICKIE
El día que fui a recogerla mi cabeza estaba en otro planeta, mis sentimientos una enorme bola que nacía en el pecho, subía ahogando la garganta y bloqueba el pensamiento. Llevaba un café y mil pastillas con mermelada en el estómago. Conduje con el miedo y la rabia con que me vestía cada día. Pero había decidido no estar sola. Mi hermano amenazaba con darlos a cualquiera si no iba pronto.
Aparqué como quien va a salir dos segundos después. Creo que ni cerré las puertas del coche.
Entonces la ví. Bueno, solo ví un hociquillo negro colándose por los dibujos del portón de hierro.
Tiré el bolso en la acera, ni siquiera llamé al timbre para que mi hermano abriese, y no pude resistirme a rozar con un dedo su nariz. Ella me olisqueó primero y después gimió, como si la puerta fuera un imposible. Grité: “Abre”. Mi hermano salió y abrió.
Aún seguía agachada en la acera y ella saltó a mi cuello. Puso sus patas en mis hombros, me besó insistentemente la cara y extrajo como desde las entrañas del planeta mi primera sonrisa boba.
Ella, como yo, tenía un hermano, pero, como el mío, no era de los que se mueven mucho.
Pregunté: “¿Cómo se llama?”, “Vickie, dicho en sueco”, contestó mi hermano. “Una novia que tuve le puso el nombre”. Sonreí bobamente otra vez y repetí el nombre en voz alta, como un bebé balbucea sus primeras sílabas. Y ella volvió a mi moviendo su peluda cola como las aspas de un helicóptero en plena persecución del coche de los malos de una película policiaca.
No tenía nada que llevarse. No se despidió de su hermano ni del mío. Saltó, como si fuera suyo, dentro de mi coche, se sentó en mi asiento y me esperó.
Cuando llegó a casa recibió un baño de agua caliente y espumosa. Luego comió sin dejar de mirarme.
Entendí que no le gustaba comer sola. Volví a sonreir al pensar que en eso estaba de acuerdo. A mí tampoco me gustaba. Me quedé a su lado hasta que terminó. Luego inspeccionó la casa, encontró el sofá del salón, pidió permiso con esa forma de mirar suya y asentí. Se subió, se enroscó y se quedó profundamente dormida.
Había nacido un primero de mayo y tendría dos meses cuando me adoptó.
Ya sabía de la vida más que mi psicoanalista. Ya sabía que no sería fácil que yo aprendiese, pero es más tozuda que yo y me enseñó, a ver el lado sencillo y vital de las cosas, a despertar jugando, a respetar la siesta, a perdonar, a amar sin límites ni preguntas,
a disfrutar de un paseo, de la comida, de un rayo de sol y a reservar las energías para los momentos felices. Me enseñó su lenguaje y sus normas, muy superiores a las mías.
A ella le gusta la hierba, tumbarse al atardecer, cuando el aire es fresco y la tierra caliente. Apoya su hocico entre sus patas peludas y parece que piensa.
A veces veo sus ojos mojados. “¿Lloras?”, le pregunto, pero mueve su larga cola, quizá para que yo no lo descubra.
Ella no sabe que es un perro, nunca se lo dije, y anda a dos patas, o se sienta como yo.
A ella le gusta mi sofá, mi silla y mi tumbona, no importa si hay otros, prefiere mis lugares, me prefiere a mi, yo soy su amiga.
Me lo dice su pata en mi mano y el tumbao de supino pidiendo un “ráscame la barriguita, que también me gusta“.
A veces observa largo rato, con sus ojos color miel y su preciosa nariz. Piensa que los aviones son moscas grandes con las que no puede jugar porque nunca se acercan y, entonces, me mira. “Cógelo”, me dice, y yo le sonrío y ella también a mi.
Ayer me despertó su felicidad. Hoy me ayudó a levantarme.
Ya no soy la misma. Ya no sabría vivir sin ella. Me cuida, me sana, me guía, me consuela, me protege.
Y no conozco a ningún ser humano que esté a su altura. Aún debo aprender a aceptar que es solo una utopía que seamos como ellos: nobles, buenos y almas puras.
MARÍA RAMOS. 2010 (C)
jueves, 5 de marzo de 2015
HACE FRÍO
Hace un frío de muertos.
Hace una piel que de erizada
no encuentra la seda del tacto.
Hace un cadáver en el espejo
y hace un frío de cristal en el cuerpo.
Hace vacíos por la casa,
inmensos gritos ahogados
tras las puertas cerradas de los cuartos.
Hace un cementerio individual
decorado de aislamiento
al que el otoño despuebla de rosas
y pinta de ocre el viento.
Hace un corazón viejo.
Hace un cansancio de lejos
que vino a quedarse en mi asiento,
que lee mis libros
y duerme sobre ellos.
Hace un incontrolado frío de muertos.
Un noviembre que avanza
por un sendero al descubierto,
unas manos secas
y unos ojos sangrientos.
Hace una húmeda tumba
que escarban en las paredes mis dedos
desde…
iDios! No recuerdo el último “te quiero”.
MARÍA RAMOS. "DES-MITO, EGO TE ABSOLVO" 2015 (C) EDICIONES DEL ATARDECER
miércoles, 4 de marzo de 2015
RADICAL LIBRE
RADICAL LIBRE
Tu y yo nos conocemos bien.
Aunque no recuerdo el momento en que te llamé,
estás aquí,
perro cancerbero-
hombre de negro con gafas que vigila-
fantasma de sábana con agujeros en los ojos
que arrastra la pena eterna-
remero de Osiris-
prima lejana y pobre de aquella
que porta la hoz.
NO TE QUIERO.
Y tu te empeñas en circundarme,
en talar los tiernos brotes de vida,
en desdibujar mi maquillaje
hasta que mi cara sea un garabato andante.
Te empeñas en dar dos vueltas de llave
a la cerradura de la puerta
en cuanto cruzo el umbral.
No mires, no viene nadie detrás.
Vengo sola, ¿no lo sabes ya?
Toda la noche sujetando mi lengua
y formando un intrincado nudo con ella y mis palabras,
que nadie oyó, ni oirá,
te aseguraste, Soledad.
Que no te quiero a mi lado,
que yo no te he llamado,
que te bebes mi colonia
dejándome el olor a nada,
que me muestras los espejos
con imágenes borradas,
que me llenas de cansancio
y me vuelvo a casa,
derrotada.
Tú, convidada de piedra,
habitas mi morada,
haciendo tuya cada estancia.
Habitas mi cuerpo y mis canas
y te agarras a los huesos de mi espalda
y miro de vacío a las caras.
Devuélveme mi mirada,
ladrona, perra vieja, neurótica soledad negra.
MARÍA RAMOS. "DEL METAL AL CAOS (ALEACIÓN III)" 2012 (C)
sábado, 28 de febrero de 2015
ELECTRODINÁMICA
ELECTRODINÁMICA
Dedicado a S. C.
Hay besos que son como puertas abiertas al cielo,
sin finitud,
besos que te vuelan a otra dimensión,
besos que amasan como barro crudo a dos cuerpos
en un mismo bulto.
Pero en el inicio fueron los océanos,
el tuyo azul,
verde el mío,
cuyas corrientes chocaron con toda su fuerza
en un tsunami desproporcionado.
Después se hizo la voz, solo mi voz,
frente a la ola penetrante del océano de tus ojos.
Mi voz que fue silenciada,
tragada, absorbida, abducida en tu boca.
Entonces se oscureció el bar,
calló la música,
desapareció el ser humano
y se abrió el universo.
Tú ya no eras tú, ni tus ojos.
Yo ya no era yo, ni mi guerra.
Ambos, energía pura,
materia flotante de estrellas
viajamos sin resistencia
junto a todas la galaxias
como una más entre ellas.
Y siguieron explosiones encadenadas de supernovas
en un espacio sin tiempo,
sin brazos ni piernas,
solo besos empeñados en ahondar
la caverna primera donde escondernos.
Y una vez resguardados
estalló el gemido animal,
tu voz nueva, tu voz secreta,
tu aullido ancestral de regreso a la Tierra.
Luego llegó el sueño
y, sin palabras y sin ojos,
un adiós
que traspasó la piel de mi frontera.
MARÍA RAMOS. "DEL METAL AL CAOS (ALEACIÓN III)" 2012 (C)
viernes, 27 de febrero de 2015
ELLA CRECE SOLA
ELLA CRECE SOLA
Edades,
de hielo o fuego
del metal, del cobre, del hierro,
de aire y nada,
pero una nada con barras
sin estrellas,
con techo de cemento
y cortinas de telarañas
en los resquicios del ladrillo,
un cielo-artificio
un aire espeso de veneno:
oxigeno, polvo y nitrógeno.
Cuenta a líneas arañadas
sobre la polarizada piedra
el tiempo que se diluye,
los ojos que saltan
de las cuencas al rayo
tímido, nebuloso, rebelde,
que entra sin ser invitado
como un amigo fiel
que ofrece consuelo
un día de visita
a esta cárcel magnética
donde los años recrean
el soez esperpento
de una eterna niña
y su patología del miedo.
MARÍA RAMOS. "DES-MITO, EGO TE ABSOLVO" 2015. EDICIONES DEL ATARDECER ©
PRÓLOGO POR EL NOVELISTA CARLOS BUJ.
miércoles, 25 de febrero de 2015
MODOS
MODOS
El indicativo es una barrera a otras verdades,
un arca con candado al dolor,
miserias que no se dudan,
decires amplios que no tiemblan,
andares seguros en terrenos neutros,
futuro planeado a escuadra,
pasado inamovible e incuestionable,
presente que nada en la monotonía
de una conjugación aburrida.
Así como el indicativo me repele,
como me angustia la perfección,
como limita el tiempo,
como anula el deseo,
así me mudo el modo,
me cuelgo de la hipótesis, la posibilidad,
la falta de certeza
y me declaro subjuntiva.
MARÍA RAMOS. "DES-MITO, EGO TE ABSOLVO". EDICIONES DEL ATARDECER. 2015©
Suscribirse a:
Entradas (Atom)